Saltear al contenido principal

bagua o pakua feng shuiCómo localizar en tu casa los Ocho Palacios del Ba Gua 八卦.

Una de las dudas más frecuentes que nos plantean cuando de feng shui se trata, es cómo aplicar en la casa el “mapa Ba Gua” (o Pa kua, es lo mismo) para localizar las distintas áreas o sectores. El procedimiento se refiere, en realidad, a la llamada fórmulas de las Tres Puertas, una versión simplificada del feng shui, llamada erróneamente escuela de las formas, que deja de lado un instrumento esencial: la brújula. Sin embargo, lo cierto es que el Ba Gua está intrínsecamente asociado a los puntos cardinales y la única manera correcta de aplicarlo es con una brújula, no importa cuántos libros o artículos que leas por ahí te digan lo contrario. En esta nota te enseñaremos a ubicar sobre el plano de tu casa el mapa Ba Gua, pero con una brújula.

Cómo usar la brújula para ubicar el mapa Ba gua

Tu casa está ubicada de cierta manera con respecto a los puntos cardinales, lo que vamos a hacer a continuación es identificar a cuál coordenada corresponde cada uno de los ambientes de tu hogar. Tenemos que saber si, por ejemplo, la puerta de entrada de tu casa está en el norte, en el sur o en este, ya que, en cada caso, recibirá un Qi o energía diferente. Necesitarás dos cosas:

  1. Una brújula (o un smartphone con brújula)
    brujulas
    Brújulas fáciles de conseguir…
  2. Un plano de tu casa a escala.

No le temas a la brújula, lo único que hacen estos nobles instrumentos es señalar silenciosamente en qué dirección está el norte magnético, que es lo único que necesitamos conocer por el momento.

Con respecto al plano de la casa, si tienes uno hecho por un arquitecto, haz una copia reducida para que sea más cómodo manipularlo, pues no necesitas un gran nivel de detalle. Si no lo tienes, dibújalo, preferentemente en una hoja cuadriculada, en donde un metro de la casa real equivaldrá a 1cm (dos cuadraditos de la hoja) en tu plano. No te desalientes si el plano no te sale perfecto, sólo necesitas dibujar la distribución de los ambientes, no es necesario que señales la posición de los muebles o el equipamiento.

Los  8 Palacios, paso a paso.

  1. Toma el planito de la casa e inscríbelo dentro de un rectángulo, inscribe sólo las partes cerradas por cuatro paredes y techo.
  2. Divide cada lado del rectángulo en tres partes iguales para obtener una cuadrícula de 3 x 3. Ya tienes demarcados los nueve sectores o palacios.
  3. Dentro de tu casa o apartamento, ubícate con tu brújula o smartphone lo más cerca posible del centro que marca el rectángulo central de la cuadrícula. Sostén la brújula horizontalmente y observa hacia qué parte de tu casa apunta el norte (el extremo rojo de la aguja, en la mayoría de las brújulas).
  4. Ahora simplemente anota en el plano los puntos cardinales que corresponden a cada cuadrícula de tu casa. A partir del norte y en sentido horario debes anotar: noreste, este, sudeste, sur, sudoeste, oeste y noroeste.
  5. El video debajo te muestra el procedimiento, ¡toma sólo 90 segundos!

Los 8 palacios del Ba Gua y los Cinco Elementos

Ahora contempla tu obra maestra y relájate por un rato: ya tienes delimitados en tu casa a los nueve cuadrantes o coordenadas, a los que en el feng shui les damos el elegante nombre de palacios; además, el nivel de tu pericia en feng shui ha subido varios peldaños. Los palacios se corresponden al Ba Gua de esta manera (y vale tanto para el hemisferio norte como sur):

  • Norte: Trigrama Kan, elemento Agua.
  • Noreste: Trigrama Gen, elemento Tierra.
  • Este: Trigrama Zhen, elemento Madera.
  • Sudeste: Trigrama Xun, elemento Madera.
  • Sur: Trigrama Li, elemento Fuego.
  • Sudoeste: Trigrama Kun, elemento Tierra.
  • Oeste: Trigrama Dui, elemento Metal.
  • Noroeste: Trigrama Qian, elemento Metal.

Esta división puede servirte para varias cosas, te sugerimos comenzar con las energías anuales del feng shui.

Marcelo Viggiano
Director
Feng Shui Mundo

[grwebform url=”https://app.getresponse.com/view_webform_v2.js?u=8O&webforms_id=44940005″ css=”on” center=”off” center_margin=”200″/]

 

Volver arriba
Buscar
¡Comunicate con nosotros!